miércoles, 19 de septiembre de 2012

Clase 5


Durante esta clase revisamos el significado de la ética en los medios visuales, tanto como el voyerismo y el código ético. Lo que yo pude rescatar de estos conceptos es mas o menos lo siguiente.
En cuanto a la ética en los medios visuales, tener como un tipo de equilibrio. Puedes expresarte libremente siempre y cuando tengas un limite y sepas respetar a los demás.
Voyerismo yo lo relaciono con el morbo, pues consiste en “ver sin ser visto” también puede ser relacionado con “mirón” u “observador”. El ejemplo que vimos y que es muy claro es el de la película de “La ventana indiscreta” de Alfred Hitchcook. Tambien vimos como este concepto se presenta cada vez mas en la actualidad.
Finalmente el código ético. En esta parte revisamos ciertos criterios que deben seguir  los comunicólogos. Entre estos esta el siempre ser honesto, informar, entretener, orientar y dar respaldo a la educación formal, etc.
Creo que es bastante importante y necesario conocer estos términos y entenderlos ya que en el futuro como profesionista, es necesario cumplirnos para ser digno en tu trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario